Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos
oficiales, acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma
español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de
Educación y Ciencia de España.
* El Diploma de Español
(Nivel inicial) acredita la competencia
lingüística suficiente para comprender y reaccionar adecuadamente ante
las situaciones más habituales de la vida cotidiana y para comunicar
deseos y necesidades de forma básica. Certifica un nivel de competencia
similar al que se suele exigir al término de la enseñanza secundaria
obligatoria. En el ámbito laboral, este diploma certifica que el usuario
puede desenvolverse en situaciones y contextos predecibles que no
comporten la toma de decisiones.
* El Diploma de Español
(Nivel intermedio) acredita la
competencia lingüística suficiente para desenvolverse en las situaciones
corrientes de la vida cotidiana, en circunstancias normales de
comunicación que no requieran un uso especializado de la lengua.
Certifica un nivel de competencia similar al que se suele exigir al
inicio de la educación superior (curso pre-universitario o similar). En
el ámbito laboral, este diploma certifica que el usuario puede
desenvolverse en situaciones y contextos conocidos y realizar tareas
rutinarias con cierto nivel de autonomía, aunque puedan precisar de la
ayuda de un hablante nativo en ciertos casos.
* El Diploma de Español
(Nivel superior) acredita la competencia
lingüística necesaria para desenvolverse en situaciones que requieran un
uso elevado de la lengua y un conocimiento de los hábitos culturales que
a través de ella se manifiestan. Certifica un nivel de competencia
similar al que se suele exigir al término de la enseñanza superior
(licenciatura en filología hispánica). En el ámbito laboral, este
diploma certifica que el usuario puede desenvolverse en todo tipo de
situaciones y contextos, así como realizar tareas que comporten toma de
decisiones y el procesamiento de un lenguaje complejo y sofisticado.
Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son los únicos
títulos del Ministerio de Educación y Ciencia del Reino de España de
ámbito internacional y son reconocidos en todo el mundo por empresas
privadas, cámaras de comercio y sistemas de enseñanza públicos y
privados. Conviene reseñar en este punto que su utilidad está
principalmente relacionada con los ámbitos educativo y profesional.
Los Diplomas de Español son certificaciones complementarias a los
programas de enseñanza reglada de lenguas extranjeras en muchas
instituciones, además de constituir un instrumento posibilitador de la
promoción personal en los ámbitos académico y profesional. Los Diplomas
de Español son idóneos para facilitar la promoción laboral y el acceso a
la educación tanto en España como en los más de 90 países donde se
realizan estas pruebas.
Los exámenes constan de cinco pruebas, cada una de las cuales incluye
diferentes ejercicios. Para obtener los Diplomas de Español, en sus
niveles Inicial, Intermedio o Superior, se requiere la calificación de
"apto" en todas las pruebas en la misma convocatoria de examen.
Los
exámenes constan de cinco pruebas, cada una de las cuales incluye
diferentes ejercicios. Para obtener los Diplomas de Español, en sus
niveles Inicial, Intermedio o Superior, se requiere la calificación de
"apto" en todas las pruebas en la misma convocatoria de examen.
NIVEL INICIAL
Parte del
examen |
Duración |
Formato |
Comprensión de
lectura |
40 minutos |
1. El candidato contestará, seleccionando la respuesta
adecuada, a las preguntas de opción múltiple que se formularán
sobre textos informativos.
2. El candidato seleccionará
información de un texto, a partir de una serie de preguntas. |
Expresión escrita |
50 minutos |
Redacción de textos breves y sencillos de carácter práctico,
como notas, avisos, etc.
|
Comprensión auditiva |
30 minutos |
Se propondrán al candidato 4 ejercicios a partir de diálogos
sencillos o informaciones grabadas. Se deberán seleccionar las
respuestas adecuadas.
|
Gramática y vocabulario |
40 minutos |
1. El candidato relacionará distintas frases con las
situaciones correspondientes.
2. El candidato localizará, en
varias frases, las palabras o expresiones que no sean
adecuadas al contexto.
3. El candidato completará un
texto seleccionando la opción correcta. |
Expresión oral |
10 minutos |
El candidato mantendrá con el tribunal una conversación cuya
duración será de 10 a 15 minutos.
|
NIVEL INTERMEDIO
Parte del
examen |
Duración |
Formato |
Comprensión de
lectura |
60 minutos |
El candidato contestará, seleccionando la respuesta adecuada,
a 12 preguntas de opción múltiple sobre 4 textos. La extensión
de estos textos no será superior a 450 palabras.
|
Expresión escrita |
60 minutos |
El candidato redactará una carta personal y una composición.
Cada una de las redacciones deberá tener entre 150 y 200
palabras.
|
Comprensión auditiva |
30 minutos |
El candidato contestará a 12 preguntas de opción múltiple
sobre 4 textos orales (grabaciones). Las grabaciones
consistirán en avisos, noticias, conversaciones o entrevistas.
|
Gramática y vocabulario |
60 minutos |
El candidato realizará los dos ejercicios siguientes:
- Texto incompleto (20 espacios):
escogerá la opción más adecuada de las tres que se
propongan para cada espacio.
- Completará, con la opción más
adecuada, 40 diálogos breves, en cada uno de los cuales
existirá un espacio.
|
Expresión oral |
10 - 15 minutos |
El candidato mantendrá con el tribunal una conversación cuya
duración será de 10 a 15 minutos.
|
NIVEL SUPERIOR
Parte del
examen |
Duración |
Formato |
Comprensión de
lectura |
60 minutos |
El candidato realizará los dos ejercicios siguientes:
1.
Contestará, seleccionando la respuesta adecuada, a 9
preguntas de opción múltiple sobre 3 textos. La extensión de
estos textos no será superior a 800 palabras.
2.
Relacionará hasta un máximo de 10 series de fragmentos
de textos. |
Expresión escrita |
60 minutos |
El candidato redactará:
- Una carta referida a asuntos de
ámbitos que no sean privados.
- Una composición.
- Cada una de las redacciones deberá
tener entre 150 y 200 palabras.
|
Comprensión auditiva |
45 minutos |
El candidato contestará a 16 preguntas de opción múltiple
sobre 4 textos orales (grabaciones). Las grabaciones
consistirán en conversaciones entre dos o más interlocutores,
o bien en comentarios o informes emitidos a través de los
medios de comunicación.
|
Gramática y vocabulario |
60 minutos |
El candidato realizará los tres ejercicios siguientes:
1.
Texto incompleto (20 espacios). Escogerá la opción más
adecuada de las tres que se propongan para cada espacio.
- Ejercicio de opción múltiple:
rellenará un espacio con una de las opciones que se
propongan en cada una de las 35 frases de que consta el
ejercicio.
- Detectará 5 errores gramaticales en
uno o varios textos breves.
|
Expresión oral |
10 - 15 minutos |
El candidato mantendrá con el tribunal una conversación cuya
duración será de 10 a 15 minutos.
|
|